RESEÑA DE INCORRECCIONES
En este libro de la supuesta
editorial Chiado, hallo faltas desde las primeras páginas. El libro se titula
El Sexto Pe..., «publicado» en el año 2016, y escrito por un tal Villalobos.
La primera falta consiste en el abuso del signo denominado punto y coma,
como que este se interpone entre el sujeto y el verbo:
«Ramón Berenguer IV, conde de
Barcelona y Petronila su prometida;
contraen
matrimonio…» ¡Cuán miope ha de estar la persona que
leyó el manuscrito! ¿O estaban entretenidos jugando con un teléfono celular,
mientras WORD ejecutaba su mediocre tarea? Separar el sujeto del verbo por
medio de un punto y coma equivale a dibujar un auto, colocándole
las ruedas en el techo.
La siguiente falta ocurre muy cerca de la primera, y
consiste en una negación redundante (un vicio muy generalizado en las lenguas romances,
pero que en el idioma inglés apenas se perdona). Ha dicho el autor: «Alfonso fue un
niño feliz, nunca le faltó nada; rico y guapo». Si quien se jacta de editor
tuviese en verdad la facultad de corregir textos, habría corregido esta
incoherencia con esta modificación que yo sugiero: «Alfonso fue un niño feliz, rico y
guapo: nunca le faltó algo». Como ves, acá reprocho, no solamente la
negación redundante, sino la incongruencia sintáctica, como que el escritor
abusó de nuevo del signo del punto y coma, y, para colmo, relegó los
predicados rico y guapo a un lugar impropio, pudiendo haberlos
colocado después de feliz.
Otras faltas se siguen a esta; mas, por no ser prolija en
esta relación, omitiré algunas, señalando esta otra: «Cuando Alfonso cumplió
los dieciséis años le fue concedido los condados; Rosellón y Pallars»: construcción viciosa
en la que el autor, si no el editor, pone el signo punto y coma
en lugar impertinente, y en la que falta a la concordancia. El sintagma, si
hubiese sido corregido, habría quedado de esta manera: «Cuando Alfonso cumplió
los dieciséis años le fueron concedidos los condados de Rosellón y Pallars».
Si tales faltas ocurren en los tres primeros párrafos de
un libro, ¿cuántas habrá en las demás páginas?
Otras reseñas sobre la supuesta editorial CHIADO.
ATENCIÓN
Las opiniones escritas en este "blog" corresponden a nuestro intento de demostrar que un mal editor es como un mal traductor, porque ambos, con su negligencia y su insuficiencia, contribuyen a la corrupción de los idiomas.
Para una reseña completa acerca de las editoriales sospechosas que fingen ser editoriales tradicionales:Para una revisión y corrección profesional de tu manuscrito .
Para un diseño original y profesional de portadas .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario